Información sobre biodiversidad en Colombia
Colombia es uno de los pocos países megadiversos en el mundo, se estima que en el país podrían existir entre 200.000 y 900.000 especies. Puede decirse que, aproximadamente, por cada 10 especies que existen en el planeta, una habita en nuestro territorio. Tener una riqueza natural tan amplia es un regalo y, al mismo tiempo, una responsabilidad con la que, afortunadamente, muchas personas y organizaciones están comprometidas.
El país tiene 98 tipos de ecosistemas generales y es el primero con más mariposas en el mundo, con un total de 3642, las que representan el 20 % de las existentes en la Tierra; también ocupa el primer puesto entre las naciones con mayor diversidad de aves, orquídeas y mariposas; es la segunda con más diversidad de anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y plantas en general; entre los países con mayor biodiversidad, ostenta el tercer lugar, después de Brasil e Indonesia, y es el quinto con más diversidad de mamíferos.
Fuente: SiB Colombia y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia
![]() El SiB Colombia es la red nacional de datos abiertos sobre biodiversidad. Su principal propósito es brindar acceso abierto a información sobre la diversidad biológica del país para la construcción de una sociedad sostenible. | |
![]()
El Sistema de Información Ambiental Marino - SIAM Tiene como objetivo desarrollar los instrumentos de acopio, análisis y gestión de la información ambiental y de uso de los recursos marinos y costeros de Colombia. | |
![]()
Registro Único Nacional de Áreas Protegidas Áreas en las diferentes categorías de manejo del SINAP, ámbitos de gestión nacional, regional y local, de gobernanza pública y privada. | |
![]()
Sistema Nacional de Información Forestal Constituye la herramienta informática para el montaje y operación del sistema de información del programa de monitoreo de bosques. | |
![]()
Sistema de Información ambiental Territorial del Pacífico Colombiano El objetivo del SIAT-PC es integrar la información ambiental del Pacífico colombiano. | |
![]()
Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana - SIAT AC El SIAT-AC es un proceso, en el que un conjunto de actores (instituciones) establecen acuerdos, con objetivos comunes alrededor de la gestión de información ambiental de la Amazonia colombiana. |