Protocolo Suplementario de Nagoya - Kuala Lumpur

Fuente: https://bch.cbd.int/protocol/supplementary/about
El Protocolo Nagoya - Kuala Lumpur sobre Responsabilidad y Compensación Suplementario del Protocolo de Cartagena, se adoptó el 15 de octubre de 2010 en la MOP5, celebrada en Nagoya (Japón), y entró en vigor el 5 de marzo de 2018, a la fecha cuenta con 54 Partes. La negociación del Protocolo fue copresidida por Colombia y el Reino de los Países Bajos.
Tiene por objeto contribuir a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad mediante el establecimiento de normas y procedimientos internacionales en materia de responsabilidad y reparación en relación con los organismos vivos modificados, tal como se establece en su artículo 1.
El Protocolo Suplementario en su artículo 2 define daño como un efecto adverso en la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica tomando también en cuenta los riesgos para la salud humana que pueda medirse y que sea significativo El Artículo en su párrafo 3 establece una lista indicativa de factores que deben utilizarse para determinar la importancia de un efecto adverso.
Colombia ratificó el Protocolo mediante la Ley 1926 de 2018, reforzando el compromiso del gobierno colombiano en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
Más información sobre el Protocolo Suplementario aquí