Comité Nacional IPBES

 

Esmeraldero

El Comité Nacional IPBES, es un órgano de deliberación creado como plataforma nacional de la biodiversidad, de acuerdo con la recomendación de la IPBES, como punto de articulación entre 14 entidades del sector público, el sector académico y el sector privado para apoyar la difusión y asimilación de los trabajos de la IPBES, de alcance global, a los diferentes contextos nacionales. Sin embargo, este trabajo no se limita a los procesos de la IPBES, ya que también se fomenta su utilización para la difusión y utilización de los resultados de las evaluaciones nacionales, como la NEA.

Una de las principales funciones del Comité es examinar las evaluaciones de la IPBES y formular recomendaciones encaminadas a mejorar su calidad técnica y, en caso necesario, promover la utilidad y aplicabilidad de sus conclusiones en el país. El Comité también ha servido para preparar las posiciones de los países para las Sesiones Plenarias de IPBES, consolidando la posición de los diferentes representantes de los sectores público y privado. También sirvió como escenario clave para la difusión de los resultados de la Evaluación Nacional de Ecosistemas (ENE). Sin embargo, para fortalecer el alcance del Comité, es importante ampliar su membresía para incluir, entre otros, entidades públicas y gubernamentales distintas al sector ambiental, el sector privado-empresarial, pueblos indígenas y comunidades locales, y otras entidades de la sociedad civil. 

 

El Comité está compuesto por:

El Comité actualmente se encuentra trabajando en la creación de un manual de funcionamiento para formalizar su estructura, procesos y condiciones de acceso para miembros.