CHM en Colombia

Punto focal en Colombia - Instituto Alexander von Humboldt

humboldt

 

El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt es el Instituto Nacional de Biodiversidad de Colombia. Fue creado por la Ley 99 de 1993, como una corporación civil sin ánimo de lucro, de carácter público, vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, pero sometida a las normas del derecho privado, con autonomía administrativa, personería jurídica y patrimonio independiente.

El Instituto cuenta con una destacada planta de personal de 350 personas, que se encarga de realizar investigación básica y aplicada sobre la flora y fauna nacionales y de compilar y conformar el inventario científico de la biodiversidad en todo el territorio nacional. Además, presta asesoramiento técnico y realiza transferencias tecnológicas a las entidades nacionales, territoriales e internacionales encargadas de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales renovables.

A lo largo de sus 30 años de existencia, el Instituto Alexander von Humboldt se ha convertido en un instituto de biodiversidad de clase mundial que desempeña un papel de liderazgo en la interfaz ciencia-política-sociedad, movilizando datos, información, conocimientos y narrativas que posicionan y conectan la biodiversidad y sus diversas contribuciones en la transición hacia una sociedad y una economía basadas en la naturaleza en el centro de nuestro desarrollo sostenible.

 

Contactos
  •  

Sandra Perdomo

Gerente de Política Pública y Cooperación

sperdomo [at] humboldt.org.co

  •  

Diana Pulido

Coordinadora Sénior para Cooperación y Asuntos Internacionales

dpulido [at] humboldt.org.co (dpulido[at]humboldt[dot]org[dot]co)

  •  

Carlos Hernández

Especialista Sénior para Cooperación y Asuntos Internacionales

chernandez [at] humboldt.org.co

  •  

Érika Peñuela

Analista Sénior para Cooperación y Asuntos Internacionales

epenuela [at] humboldt.org.co (epenuela[at]humboldt[dot]org[dot]co)