Sabanas y afloramientos rocosos
Los ecosistemas de sabanas y afloramientos rocosos en Colombia se caracterizan por un clima estacional con lluvias y fuegos naturales, lo que resulta en una vegetación con baja productividad primaria, principalmente pastos intercalados con matorrales y árboles dispersos. Estas áreas son relativamente jóvenes en términos geológicos y muestran niveles bajos de endemismo en su flora.
Estos ecosistemas contribuyen significativamente a la producción de alimentos y actividades recreativas para la población colombiana. Las sabanas y los afloramientos rocosos albergan una vegetación adaptada a laderas y acantilados, con un alto nivel de endemismo. Aproximadamente el 3% del territorio nacional está compuesto por afloramientos rocosos, mientras que las sabanas y los afloramientos rocosos combinados cubren el 8,3% del área terrestre colombiana, con solo un 1% de transformación.
Fuente: Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Colombia
