Bosque seco, matorrales y desiertos
El bosque seco, notable por su severo déficit hídrico, presenta una delimitación ambiental objeto de debate. Aunque originalmente ocupaba el 7% del territorio colombiano, ha sido ampliamente transformado, alcanzando un nivel de fragmentación del 97%. Estos bosques albergan una diversidad significativa, con 2.569 especies de plantas identificadas, muchas de las cuales son endémicas debido a la variabilidad ambiental. A pesar de su contribución al secuestro de carbono, persisten lagunas en la comprensión de su dinámica ecológica y su valor en la prestación de servicios ecosistémicos.
Las regiones más áridas y desérticas de Colombia, aunque representan entre el 2-3% del país, han sido objeto de una atención investigativa comparativamente menor. Tanto los bosques secos tropicales como los desiertos están catalogados como ecosistemas en Peligro Crítico en Colombia.
Fuente: Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Colombia
